Guía de los monasterios de Meteora | Un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Elevándose espectacularmente sobre las llanuras de Tesalia, en Grecia central, los monasterios de Meteora ** parecen desafiar a la gravedad, encaramados sobre altísimos pilares de arenisca modelados por el tiempo y la naturaleza. Designados sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1988, los monasterios, construidos por monjes que buscaban la soledad, siguen conservando siglos de tradición ortodoxa**, lo que constituye un poderoso testimonio tanto de su resistencia como de la importancia duradera de Meteora.

El papel de los monasterios de Meteora en la historia de Grecia

Meteora rock formations with a monastery and a person standing on a cliff, Greece.
  • Retiros espirituales para monjes que buscan la soledad: Fundados en el siglo XIV, los monasterios proporcionaban a los monjes un espacio aislado en lo alto de los acantilados para concentrarse en la oración y el estudio, lejos de la agitación política y las invasiones otomanas.
  • Preservar las tradiciones y el arte ortodoxos: Los monasterios preservaron el cristianismo ortodoxo mediante iconografía y frescos, salvaguardando las tradiciones religiosas durante el dominio otomano.
  • Centros de aprendizaje: Además de la práctica espiritual, los monasterios enseñaban a leer, escribir y realizar estudios religiosos, y sus bibliotecas albergaban miles de manuscritos que más tarde desempeñarían un papel en la Guerra de Independencia griega al alimentar la conciencia nacional.
  • Símbolo de resistencia y resiliencia: Durante la ocupación otomana, los monasterios actuaron como refugios para los rebeldes, aprovechando su posición aislada para mantener la independencia y preservar la identidad griega.

Por qué Meteora es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Meteora monastery perched on a cliff at sunset during Athens to Meteora full-day trip.
Meteora rock formations at sunset with a monastery perched on a cliff, Thessaloniki tour.
Interior of The Monastery of Great Meteoron with ornate religious icons and wooden carvings.
Meteora monasteries perched on rock formations at sunset, Thessaloniki tour destination.
1/4

Una maravilla geológica única

Los altísimos pilares de arenisca de Meteora, algunos de los cuales se elevan más de 400 metros, se crearon a lo largo de millones de años mediante la erosión y procesos naturales, dando lugar a un escenario de otro mundo en el que los monasterios están encaramados en lo alto de escarpados acantilados.

Un centro de monasticismo ortodoxo

Construidos entre los siglos XIV y XVI, los monasterios de Meteora fueron establecidos por monjes que buscaban el aislamiento espiritual de la agitación del mundo. Esta comunidad religiosa única perduró durante siglos, conservando las tradiciones monásticas cristianas ortodoxas y haciendo que el lugar tuviera un valor incalculable para la fe.

Patrimonio cultural y artístico

Estos monasterios albergan algunos de los frescos, iconos y arte religioso más notables de la época bizantina que existen. Estas obras de arte, muchas creadas por los famosos pintores de iconos cretenses de en el siglo XVI, representan escenas bíblicas, santos y narraciones teológicas, lo que convierte a Meteora en un lugar fundamental para comprender el arte religioso bizantino y postbizantino.

Un símbolo de resistencia espiritual

A lo largo de la historia, estas estructuras fortificadas y remotas proporcionaron a monjes y monjas santuario y protección en tiempos de conflicto, especialmente durante la ocupación otomana **** , ayudando a preservar las prácticas religiosas al tiempo que mantenían su autonomía y autosuficiencia.

Map of Meteora monasteries in Greece, showing locations of six monasteries near Kastraki and Kalabaka.

Los seis monasterios de Meteora que no te puedes perder

The Great Meteoron Monastery

Monasterio del Gran Meteorito

Fundada: Hacia 1340
Fundador: San Atanasio Meteorito

El Gran Meteoron, joya de la corona de Meteora, fue fundado por San Atanasio, monje del monte Athos, marcando el inicio de la vida monástica organizada en estos acantilados. Ampliada por su discípulo, San Joafo, evolucionó hasta convertirse en un centro de aprendizaje, teología y conservación de manuscritos.

  • Qué ver: Muros imponentes de piedra, el refectorio original (ahora museo), manuscritos antiguos y exquisitos frescos del siglo XVI.
  • No te pierdas: La antigua cocina de los monjes, conservada con muros ennegrecidos por el hollín y utensilios milenarios.
  • Por qué ir a: Este es el lugar de nacimiento del Meteora monástico, una parada esencial para comprender el origen del lugar.
Monasterio del Gran Meteorito
Varlaam Monastery

Monasterio de Varlaam

Fundada: 1517 (reconstruido)
Reconstructores: Hermanos Teófanes y Nektarios Apsarades
Originalmente establecido por: El monje Varlaam a mediados del siglo XIV

Llamada así por el primer ermitaño que escaló esta roca, Varlaam quedó abandonada hasta que los hermanos Apsarades la revivieron en el siglo XVI. Construyeron la iglesia, las celdas y la cisterna de agua, acarreando manualmente todos y cada uno de los materiales de construcción.

  • Qué ver: Iglesia de Todos los Santos, grandes frescos de Frangos Katelanos, y un museo con reliquias e iconos raros.
  • No te pierdas: El sistema de cabestrante conservado y el barril de madera utilizado para izar los suministros, ¡aún en exposición!
  • Por qué ir a: Un ambiente tranquilo, vistas majestuosas y una increíble historia de perseverancia.
Monasterio de Varlaam
The Monastery of St. Nicholas Anapausas

Monasterio de San Nicolás Anapausas

Fundada: Principios del siglo XIV
Reacondicionado por: Dionisio de Larisa en 1527
Arte de: Teófanes el Cretense (célebre iconógrafo)

Construido sobre una roca con muy poco espacio, San Nicolás Anapausas es una maravilla arquitectónica compacta. A pesar de su pequeño tamaño, cuenta con algunos de los mejores frescos de Meteora, pintados por el famoso artista postbizantino Teófanes.

  • Qué ver: Pisos superpuestos con capillas y refectorios, todos apilados dentro de una estructura vertical.
  • No te pierdas: El fresco de Adán nombrando a los animales; es a la vez detallado y caprichoso.
  • Por qué ir a: Perfecto para los amantes del arte y los que buscan una visita breve pero enriquecedora.
Santo Monasterio de San Nicolás Anapausas
Monastery of Rousanou

Monasterio de Rousanou

Fundada: Hacia 1545 (en su estado actual)
Probablemente construido por: Los monjes Maximos e Ioasaph
Las estructuras anteriores pueden datar de: Finales del siglo XIV

Encaramado en una roca estrecha y baja, Rousanou es elegante e íntimo. Dedicado a Santa Bárbara, más tarde fue restaurado y convertido en un convento en la década de 1980, y ahora es uno de los lugares monásticos mejor mantenidos de Meteora.

  • Qué ver: Frescos del siglo XVI con vivos colores y detalles, impresionantes interiores y cuidados jardines.
  • No te pierdas: La pintura central de la cúpula, Cristo Pantocrátor, rodeado de ángeles y profetas.
  • Por qué ir a: Un acceso más fácil, un entorno exuberante y una fuerte sensación de paz.
Monasterio de Rousanou
Monastery of St. Stephan

Monasterio de San Esteban

Fundada: Originalmente en el siglo XIV
Fundador precoz: San Antonino (s. 1380); ampliado por Hosios Philotheos (s. XV)
Convertido en convento en: 1961

El Monasterio de San Esteban es el más accesible; no hay escalones, sólo un pequeño puente desde el aparcamiento. Sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil griega, pero fue restaurada con cariño por una comunidad de monjas.

  • Qué ver: Dos iglesias; la más antigua dedicada a San Esteban y una más nueva a San Charalambos, que alberga reliquias sagradas.
  • No te pierdas: El iconostasio (un muro de iconos y pinturas religiosas), el museo monástico y el apacible patio.
  • Por qué ir a: Ideal para todos los visitantes, incluidos los que tienen problemas de movilidad. Un oasis espiritual con vistas impresionantes.
Monasterio de San Esteban
Monastery of the Holy Trinity

Monasterio de la Santísima Trinidad

Fundada: Hacia 1475
Por: Monjes desconocidos, probablemente de origen athonita
Fama de la cultura pop: Aparece en James Bond: Sólo para tus ojos (1981)

El más aislado de los monasterios de Meteora, el de la Santísima Trinidad parece flotar sobre el mundo. Es todo un reto llegar hasta ella, con una empinada escalera **** excavada en la roca, pero la soledad y las vistas son realmente gratificantes.

  • Qué ver: Frescos bizantinos, patios serenos y la capilla rupestre de San Juan Bautista.
  • No te pierdas: La vista panorámica sobre Kalabaka y los Montes Pindus.
  • Por qué ir a: Fuera de los caminos trillados, cinematográfico y profundamente tranquilo.
Monasterio de la Santísima Trinidad

5 hechos divertidos y únicos sobre Meteora

Ancient Meteora cliffside caves with wooden structures in Greece.
Meteora rock formations with monastery, Greece, viewed during Athens to Meteora full-day trip.
Meteora monasteries perched on rock formations at sunrise, Greece.
Monastery perched on Meteora rock formations during morning tour in Greece.
Meteora rock formations and monastery in Greece during morning tour.
1/5

Escaleras y cestas eran la única forma de subir

Antes de que se tallaran los escalones modernos, los monjes utilizaban escaleras de cuerda retráctiles y redes para acceder a los monasterios. Los suministros e incluso las personas eran izados por los acantilados, completamente a merced de los monjes de arriba.

Su nombre significa "suspendido en el aire

La palabra Meteora procede del griego "meteorizo", que significa "suspenderse en el aire", un nombre apropiado para monasterios encaramados en acantilados verticales, que a menudo parecen flotar por encima de las nubes.

Sede de una radio secreta de la resistencia de la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Meteora no fue sólo un refugio religioso. Una emisora de radio de la resistencia oculta en operaba desde las rocas para ayudar a las fuerzas griegas a comunicarse contra los ocupantes del Eje.

Lugar de rodaje de James Bond

Uno de los monasterios de Meteora, Monasterio de la Santísima Trinidad, apareció en la película de James Bond de 1981 Sólo para tus ojos. El rodaje fue tan difícil que hubo que transportar el equipo por aire.

Nidos de águila para la reclusión espiritual

Algunos ermitaños optaron por vivir no en monasterios, sino en pequeños nichos en lo alto de las paredes rocosas, a los que sólo se podía llegar escalando. Eran como "nidos de águila" espirituales que utilizaba para la soledad total y la oración.

Consejos que debes tener en cuenta al hacer un tour por los monasterios de Meteora

  • Meteora puede llenarse de gente, especialmente durante mediodía en julio y agosto. Para una experiencia más tranquila, visita a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
  • Gran Meteorón está cerrado los martes y Rousanou los miércoles. Comprueba los días de apertura y planifica tu visita a Meteora en consecuencia.
  • Los hombres deben llevar pantalones largos, y las mujeres deben llevar faldas largas y cubrirse los hombros. Hay faldas y chales disponibles en la entrada si los necesitas.
    • Tendrás que hacer una ofrenda en metálico de entre 3 y 5 euros a
    en la puerta, que ayuda al mantenimiento de los monasterios.
  • Prepárate para pasar en de 30 a 60 minutos por monasterio. Prevé tiempo extra para subir escaleras, explorar el terreno y empaparte de la historia.
  • Todos los monasterios te obligan a subir cientos de empinados escalones de piedra. Lleva calzado resistente con un buen agarre, ya que los senderos pueden estar resbaladizos, sobre todo después de llover. Evita llevar chanclas o sandalias.
  • Puedes hacer fotos al aire libre, pero la fotografía no está permitida en el interior de las iglesias. Respeta siempre las zonas prohibidas para hacer fotos.
  • No hay puestos de comida dentro de los monasterios, así que lleva una botella de agua y aperitivos para las visitas largas, sobre todo en verano, cuando puede hacer calor.

Preguntas frecuentes sobre los monasterios de Meteora

¿Hay que pagar tasas de entrada a los monasterios de Meteora?

Sí, para entrar en cada monasterio hay que pagar una ofrenda en metálico de entre 3 y 5 euros, que ayuda a su mantenimiento. Ten en cuenta que esta ofrenda se recoge a la entrada de cada monasterio.

¿Cuál es el mejor momento para visitar los monasterios de Meteora?

El mejor momento para visitar los monasterios de Meteora (Grecia) es durante la primavera (de abril a junio) o el otoño (de septiembre a noviembre). Estas estaciones ofrecen temperaturas suaves y menos aglomeraciones, por lo que son ideales para caminar, escalar y explorar.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar todos los monasterios?

Visitar los seis monasterios lleva un día entero **** . Dedica al menos una hora a cada monasterio para explorar sus interiores y disfrutar de las vistas. Un tour de un día completo por Meteora puede ayudarte a aprovechar al máximo el tiempo y ofrecerte comentarios perspicaces.

¿Qué ropa debo llevar para visitar los monasterios de Meteora?

Viste modestamente con los hombros y las rodillas cubiertas. Normalmente se exige a las mujeres que lleven falda (disponible en la entrada), y los hombres deben evitar llevar pantalones cortos.

¿Cuál es la historia de los monasterios de Meteora?

Los monasterios de Meteora fueron fundados en el siglo XIV por monjes que buscaban la soledad y la seguridad en estos remotos pilares rocosos. A lo largo de los años, transformaron los monasterios en santuarios de culto y retiro, alejados de los peligros del mundo exterior.

¿Los monasterios de Meteora son accesibles en silla de ruedas?

La mayoría de los monasterios de Meteora son no accesibles en silla de ruedas debido a las empinadas escaleras y a lo accidentado del terreno. Sin embargo, Monasterio de San Esteban es el más accesible, con una pasarela que conduce a la entrada y sin escalones empinados, lo que lo hace adecuado para visitantes con movilidad reducida.

¿Puedo hacer fotos dentro de los monasterios?

La fotografía suele estar permitida en las zonas exteriores de los monasterios, pero suele estar restringida dentro de las capillas y los museos. Consulta siempre las normas específicas de cada monasterio.

¿Cuál es el horario de apertura de los monasterios de Meteora?

Los horarios de apertura de los monasterios de Meteora varían según el monasterio y la temporada. Por lo general, abren de 9h a 13h y de 15h a 18h.

Más información

Meteora monastery perched on a rocky cliff with panoramic views of the Thessaly Valley, Greece.

Tours por Meteora desde Atenas

Meteora rock formations with monastery near Kalabaka, Greece, viewed from above.

Tours por Meteora desde Salónica

Person sitting on rock overlooking Meteora rock formations at sunset, Greece.

Meteora 2 días de visitas guiadas